Elon Musk dice que viajar en la red de túneles de The Boring Company costará un dólar

El proyecto más alocado de Elon MuskThe Boring Company, marcha por buen camino. Con un primer túnel de prueba en Los Ángeles en el que ya se están realizando los primeros viajes para testear su operatividad, todo parece indicar que el futuro plan de tunelar el subsuelo de la ciudad para introducir este método de transporte será una realidad.

Musk ha ofrecido hace escasas horas más información acerca, precisamente, de los planes que tiene la compañía para mejorar el transporte tanto a nivel urbano como entre ciudades, dos líneas de actuación diferentes que en algún momento se espera que lleguen a complementarse entre sí. Transporte que, por cierto, tendrá como prioridad el desplazamiento de personas y no el de vehículos, como era el plan original.

El Loop, el Hyperloop y los viajes a un euro

La principal y más básica diferencia en el sistema que se propone es que habrá dos modelos de transporte mediante túneles: el Loop, pensado para ciudad y con una velocidad de aproximadamente 240 kilómetros por hora; y el Hyperloop, que podrá alcanzar velocidades de 1.100 kilómetros por hora y estará destinado a conexiones entre ciudades, permitiendo realizar trayectos como Los Ángeles-San Francisco en cosa de media hora (frente a las seis horas que se tarda en coche).

Aunque ambos métodos podrán transportar hasta 16 personas al mismo tiempo, los esfuerzos están centrados actualmente en el plan de desarrollo de la red de túneles urbana de Los Ángeles, que tendría un coste para los usuarios de tan solo un dólar. Esto supondría un ahorro de 0,75 dólares en cada viaje comparado con el servicio regular del transporte suburbano de la ciudad y, además, contaría con las ventajas añadidas de llegar antes al punto de destino debido a la mayor velocidad y proximidad de las paradas, pues otro de los puntos clave de los Loop es que habrá un número de estaciones mucho mayor que el de las líneas de metro o paradas de bus.

El plan de desarrollo aún no está demasiado claro, como tampoco la viabilidad económica que podrá tener ofrecer este tipo de servicio con la mencionada tarifa, que se antoja realmente barata. La presentación deja, eso sí, dos datos curiosos: The Boring Company está construyendo sus propias tuneladoras, que podrán trabajar a un ritmo diez veces superior al de las máquinas tradicionales para construir túneles entre ciudades «en semanas»; por otra parte, el túnel de prueba ofrecerá viajes gratis una vez terminado en lo que Musk califica como «una extraña atracción de Disney en medio de Los Ángeles».

Artículo de Hipertextual.com

 

29Jul 2018

Sin importar el modelo o marca de tu vehículo, es necesario siempre realizar el mantenimiento y cuidado del mismo. Por ello, traemos para ti una serie de tips para cuidarlo. 1.- Por lo menos dos veces al mes debes revisar el estado general del motor, centrando tu atención en que esté limpio y con todos […]

18Jul 2018
ecologiaencasa

  Comprar sólo lo necesario y no dejarse influir por modas o publicidades agresivas. Utilizar productos reutilizables: servilletas y pañuelos de tela, vajilla de cristal o cerámica, etc. Es preferible usar fiambreras de cristal y evitar el uso del papel de aluminio o film plástico alimentario. Utilizar productos reciclados y reciclables. Se ahorra agua y otros recursos y […]

18Jul 2018
rotonda

¿De verdad sabemos como se debe circular en una rotonda? Es una pregunta que, seguramente, muchos nos hacemos casi cada día cuando circulamos con nuestro vehículo. Es muy fácil ver como una inmensa mayoría traza las rotondas por el centro, se cambia de carril sin señalizar, toman una salida desde el carril central… circular por una […]

18Jul 2018
luna_jupiter

Una sorpresa enorme e inesperada: un equipo de astrónomos del Instituto Carnegie para la Ciencia ha descubierto accidentalmente 12 lunas previamente desconocidas en órbita alrededor del gran gigante Júpiter. Esto eleva el total de lunas jovianas conocidas a 79. Los satélites recién descubiertos aumentan la aún más la diferencia de Júpiter como el planeta con más lunas de todo nuestro sistema solar, y […]

10Jul 2018
energialimpia

La energía limpia esta ayudando a reducir costos y contaminación, mientras genera más empleos. El estiércol de animales y otros desechos pueden generar energía limpia y Argentina lo sabe bien  Un establecimiento ganadero bonaerense comenzará a alimentar de energía eléctrica a la localidad de Carlos Tejedor, que posee 5000 habitantes, a partir de los efluentes […]

10Jul 2018
autos electricos

Los autos eléctricos se han convertido en más que una moda, hoy en día son el futuro de la industria, máxime cuando el medio ambiente está en serio riesgo. Hoy te presentamos los autos eléctricos más vendidos en lo que va de 2018, incluimos en esta lista los híbridos, tanto los de energía cinética como […]

Guayafil - Filtros Guayana